CREACIÓN

NOTAS DE GUIÓN

“‘La vida breve’ es una historia real en su origen. Los principales personajes y gran parte de los secundarios existieron. Los hechos relatados tuvieron lugar en gran medida y en el orden cronológico en que los presentamos. Pero para contar en toda su riqueza la historia de Luis I y transmitir al espectador toda la emoción que sentimos nosotros al descubrirla quisimos ser libres para crear e imaginar qué pasó en los márgenes, cuando las grandes sesiones plenarias terminaban y las puertas de las alcobas se cerraban.

La estructura de la serie es simple: seis episodios para contar los seis meses de reinado. En cada uno de ellos relatamos el compromiso, la coronación, el inicio de gobierno, el encierro de Luisa, la enfermedad...hemos intentado ser rigurosos en el estudio de la época, para que el marco donde transcurre la serie tuviera sentido.

Y dentro de este marco dejar que nuestros personajes cobren vida y de esta manera sufrir y emocionarnos con ellos.

Esta es una historia de reyes, pero sobre todo personas: padre, hijo, esposos, amigos... Todos ellos intentan cumplir con su destino, el rol para el que les han preparado toda su vida. Pero a la vez quieren encontrar lo que les hace felices realmente. Y es en ese conflicto irresoluble donde nace la comedia y el drama.

A veces contamos lo que pasó, otras lo que creemos que pudo pasar y muchas lo que nos gustaría que hubiese pasado. En realidad, nada de eso tiene mucha importancia. Lo único importante es que estamos ante una historia apasionante a la que hemos querido hacer justicia contándola a nuestra manera. Esperamos que el público la disfrute tanto como nosotros haciéndola.”

— Adolfo Valor y Cristóbal Garrido

NOTAS DE GUIÓN

“‘La vida breve’ es una historia real en su origen. Los principales personajes y gran parte de los secundarios existieron. Los hechos relatados tuvieron lugar en gran medida y en el orden cronológico en que los presentamos. Pero para contar en toda su riqueza la historia de Luis I y transmitir al espectador toda la emoción que sentimos nosotros al descubrirla quisimos ser libres para crear e imaginar qué pasó en los márgenes, cuando las grandes sesiones plenarias terminaban y las puertas de las alcobas se cerraban.

La estructura de la serie es simple: seis episodios para contar los seis meses de reinado. En cada uno de ellos relatamos el compromiso, la coronación, el inicio de gobierno, el encierro de Luisa, la enfermedad...hemos intentado ser rigurosos en el estudio de la época, para que el marco donde transcurre la serie tuviera sentido.

Y dentro de este marco dejar que nuestros personajes cobren vida y de esta manera sufrir y emocionarnos con ellos.

Esta es una historia de reyes, pero sobre todo personas: padre, hijo, esposos, amigos... Todos ellos intentan cumplir con su destino, el rol para el que les han preparado toda su vida. Pero a la vez quieren encontrar lo que les hace felices realmente. Y es en ese conflicto irresoluble donde nace la comedia y el drama.

A veces contamos lo que pasó, otras lo que creemos que pudo pasar y muchas lo que nos gustaría que hubiese pasado. En realidad, nada de eso tiene mucha importancia. Lo único importante es que estamos ante una historia apasionante a la que hemos querido hacer justicia contándola a nuestra manera. Esperamos que el público la disfrute tanto como nosotros haciéndola.”

— Adolfo Valor y Cristóbal Garrido

VIDEO FULL

  • Realización Serie

NOTAS DE DIRECCIÓN

“Lo que más me atrajo de ‘La vida breve’ es que detrás de todo el ropaje histórico hay una historia de familia, de personas. Los personajes hacen y dicen cosas que no esperamos de figuras históricas: son humanos, falibles, egoístas, ridículos, astutos, graciosos, tiernos, entrañables. En eso se nos parecen. Todos somos como ellos. Y aquí reside la potencia del guion.
Nuestras relaciones íntimas siempre suelen ser las más complejas, y aquí está la oportunidad de explorarlas en todo su abanico de emociones. De utilizar el corsé de época para desarmarlo o extenderlo, para hacer que esos personajes que vivieron hace siglos vuelvan a nosotros. No como recortes de libros polvorientos, sino como figuras que nos interpelan.
Este es el desafío, tomar estos elementos para crear una comedia que sucede en el siglo XVIII pero no deja de sentirse contemporánea.”

— Diego Núñez

NOTAS DE DIRECCIÓN

“Lo que más me atrajo de ‘La vida breve’ es que detrás de todo el ropaje histórico hay una historia de familia, de personas. Los personajes hacen y dicen cosas que no esperamos de figuras históricas: son humanos, falibles, egoístas, ridículos, astutos, graciosos, tiernos, entrañables. En eso se nos parecen. Todos somos como ellos. Y aquí reside la potencia del guion.
Nuestras relaciones íntimas siempre suelen ser las más complejas, y aquí está la oportunidad de explorarlas en todo su abanico de emociones. De utilizar el corsé de época para desarmarlo o extenderlo, para hacer que esos personajes que vivieron hace siglos vuelvan a nosotros. No como recortes de libros polvorientos, sino como figuras que nos interpelan.
Este es el desafío, tomar estos elementos para crear una comedia que sucede en el siglo XVIII pero no deja de sentirse contemporánea.”

— Diego Núñez

Imagen Parallax La vida Breve

¡NO TE PIERDAS NADA!

Disfruta ahora de todas las producciones originales de Movistar+

Ver ahora